Efecto del pre-pastoreo con vacunos sobre las dietas de alpacas y ovinos en pastizales naturales

Autor: | Quispe Eulogio, Carlos Enrique |
Fuente: | Universidad Agraria La Molina |
Formato: | |
Tipo de Documento: | Tesis |
Sumilla: | El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del pre-pastoreo con vacunos sobre la composición botánica, selectividad y composición química de dietas de alpacas y ovinos. El área experimental fue un pajonal de condición buena y el pastoreo se realizó en dos épocas del año; lluvias (abril) y época seca (agosto). Se utilizó un diseño de bloques con arreglo factorial 2 (tipo de pastoreo) x 2 (especie animal) donde los tratamientos fueron pastoreo excluyente solo con ovinos y alpacas, y pre – pastoreo de vacunos con pastoreo de ovinos y alpacas. El campo se dividió en 8 potreros de 40 x 40 metros cada uno, donde se introdujeron 15 ovinos, 15 alpacas y 4 vacunos, de los cuales 5 ovinos y 5 alpacas se utilizaron para el muestreo de dietas. Al final de dos días de pastoreo en cada tratamiento, se muestrearon las dietas de alpacas y ovinos mediante técnica de simulación manual (Austin et al., 1983) para evaluar la composición botánica, selectividad de las dietas comparándolas con la composición botánica del campo y la composición química de las mismas. El pastoreo mixto con vacunos mejoró la composición de las dietas de ovinos respecto al pastoreo solo con ovino. Los ovinos seleccionaron menor cantidad de gramíneas altas a favor de una mayor selección de plantas con menor cantidad de pared celular como la Alchemilla pinnata (rosáceas). El pre – pastoreo con vacunos mejoró la selectividad, digestibilidad y el nivel de proteína cruda de las dietas de ovinos respecto al pastoreo excluyente solo con ovinos (p<0.05). Las alpacas por el contrario no mostraron cambios significativos en la composición de sus dietas después del pastoreo de vacunos confirmando que esta especie tiene una capacidad adaptativa al cambio del sistema de pastoreo. En conclusión el pre-pastoreo con vacunos tuvo un efecto positivo sobre la composición botánica, selectividad y composición química de las dietas de ovinos y alpacas mejorando la calidad de dieta. |
Link: | Visitar Enlace |
Descarga: | Descargar Publicación | (4 Descargas) |
Otros Relacionados
Buenas practicas en explotación ganadera de carne bovina
El manual de Buenas Prácticas en explotación ganadera de Carne Bovina, se ha diseñado basado en el Manual […]
Manejo sanitario eficiente del ganado bovino: Principales enfermedades
Esta es la Cartilla Básica No. 1 (de 4 que se han elaborado), basadas en la principal problemática […]